/>

CLIENTE: JHONSON & JHONSON

Versión: Micros Splenda con Sumito Estévez, Septiembre 2007

CLIENTE: CADENA CAPRILES

Versión: Atlas Los Exploradores de National Geographic, 2006

CLIENTE: UNT

Versión: Somos los mismos, Septiembre 2010

CLIENTE: CADENA CAPRILES

Versión: Tesoros de la Música Venezolana de Ilan Chester, 2010

CLIENTE: CADENA CAPRILES

Versión: Preventa Cadena Capriles, 2007

Stopmotion con un móvil = Gulp

El stopmotion es una técnica que permite percibir movimiento gracias a una secuencia de imágenes fijas. Como se hace en un taco de papel, hoja tras hoja, una figura con distintas posiciones y luego al verlo pasar, percibimos su movimiento.
Esta técnica, ha sido utilizada en publicidad, en cortos, en televisión, en cine.
Aquí, compartimos con ustedes un corto hecho con un móvil, un Nokia N8. Con su cámara de 12 megapixels y óptica Carl Zeiss, se tomaron suficientes fotografía como para contar esta historia.
En una playa, y con un set increíblemente amplio para un stopmotion. El resultado: ¡óptimo!

Detrás del primer seminario #comoproduciruncomercial

En marzo de este año, realizamos el primer seminario de EntreMedios, dedicado a la producción de comerciales. Durante 2 días compartimos con los asistentes todo el know how de la materia, de la mano de 4 ponentes en ejercicio. Laura Roquero, productora; Rafael Núñez, Dir. Fotografía; Julia Zurilla, Dir. de Arte y Diego Contreras, Dir. Creativo, dieron a conocer tanto fundamentos teóricos como anécdotas de la práctica que sólo se aprenden en un set.
Así mismo, durante 2 días, Willmer Williams registró con su cámara todo el seminario y los testimonios de los participantes, resultando en el video que compartimos aquí para que lo disfruten.
En este mes de julio, los días 18 y 19, realizaremos una segunda edición del Seminario Cómo producir un comercial de TV, nuevamente en las instalaciones de Foro XXI en la Torre Letonia, La Castellana.
Para más información, escríbenos a infoentremedios@gmail.com


Y aquí nuestro afiche #comoproduciruncomercial


Recuerda 18 y 19 de julio
Inscripciones abiertas, I Etapa hasta el 30 de junio. Descuentos para grupos mayores de 3 personas.
infoentremedios@gmail.com

Programa Seminario ¿Cómo producir un comercial de TV? 2ª edición


¡Feliz inicio de semana! Les dejamos aquí el programa para el Seminario ¿Cómo producir un programa de TV? 2ª edición

Interesados: infoentremedios@gmail.com


Al día con la comunicación

¡Muy buenas noches! Aquí les dejamos una reseña de nuestro primer seminario ¿Cómo producir un comercial de TV? realizado en marzo de este año en las instalaciones de Foro XXI en el Centro Letonia.

Nuestros agradecimientos para Joanna Charaima, Juan Toro, y a la Revista P&M por esta oportunidad.

Laura A. Roquero

Proyección 3D: Hyundai Accent

En EntreMedios queremos compartir contigo también aquellas propuestas creativas, factibles e increíbles que existen en el mercado.
Se trata de un lanzamiento de la marca Hyundai para su vehículo modelo Accent. Bajo la premisa "New thinking, new possibilities" (Nuevas formas de pensar, nuevas posibilidades), esta proyección superó las expectativas de quienes la presenciaron con creces.
Si bien varias marcas han implementado el uso de proyecciones 3D, este caso en particular destaca porque utiliza superficies en horizontal y vertical que combinadas retan la imaginación de quienes lo presencian para sentirse omnipresentes en un recorrido que sólo sucede gracias a la ilusión óptica.
Un carro y su usuario sostenidos en vertical forman parte de la proyección y hacen del edificio (fondo) la ruta perfecta al demostrar que Hyundai Accent logra todos los recorridos, incluso el de Tron.
Proyectada en Kuala Lumpur, Malasia, aquí les dejamos el video en HD

Para más información sobre esta campaña que logró no sólo posicionamiento y entretenimiento sino también el tan conocido anhelado "viral marketing", haz click aquí: http://www.newthinking.hyundai-pr.com

TED. Sir Ken Robinson: Do schools kill creativity?


Aquí les dejamos una ponencia TED, un movimiento mundial que definitivamente hay que conocer, entender y mantener de cerca.

Claves para participar en ¿Cómo hacer un comercial de TV?

Aquí conseguirás todos los detalles para participar en nuestro 1er seminario ¿Cómo hacer un comercial de TV?

El estilo y creatividad de Julia Zurilla forman parte del menú de nuestro 1er seminario

Licenciada en Artes Plásticas mención pintura con cursos de maestría sobre los sistemas de representación visual en el Arte Contemporáneo, es una de las directoras de arte más solicitadas en el mundo publicitario, labor que ha ejercido durante los últimos diez años junto a sus dos otras grandes pasiones, el diseño de modas y el video arte. Será una de las ponentes de nuestro primer seminario ¿Cómo producir un comercial de TV?

En su prolijo currículo, se destaca:

• Dirección de arte para programas de TV: Los Imposibles de Venevisión; Sumo Placer (temporadas 2006-2007) de Gourmet Channel, Clase de Disparate y Expedición de RCTV.

• Dirección de arte para comerciales: Banco Provincial, Venetur, Fast Med, Laboratorios Pfizer, Instituto Gastronómico Argentino IGA, Festival Internacional de Cine Latinoamericano y del Caribe 2009, Cuisinart - Frank & Stein, Campaña del BCV Bolívar Fuerte - Eliaschev Publicidad, Copa América-Dialogística, Frutel, Grupo Eiffel, Alimentos Sotavento, Tiendas Epa, Taima - Expressarte Estación Creativa, CeramiHogar, Castrol, Sika, Café Anzoátegui - Contraste J&F Publicidad/H2O Publicidad, Nubes Toallas Sanitarias y Controle-Arriaga y Vera, Ponce y Benzo - Fit to Fill, Vodka Fisher Ice -Interarte Publicidad, Alianza para una Venezuela sin Drogas, Kolosh - TMV Publicidad.

• Vestuarista:
Diseño de vestuario para Danza Contemporánea, IX y X Festival de Jóvenes Coreógrafos. Caracas, Venezuela.
Diseño de vestuario para Teatro, Grupo Rajatabla y para Ballet, Ballet Metropolitano. Caracas, Venezuela.

Rafael Núñez viene para hablarnos de fotografía y producción

Productor audiovisual con más de 20 años de experiencia en el mercado publicitario y los medios de comunicación, es uno de los ponentes invitados a nuestro primer seminario ¿Cómo producir un comercial de TV? Figura como uno de los directores de fotografía más reputados del gremio. Ha trabajado en importantes campañas publicitarias, dramáticos y documentales para casas productoras y canales de televisión nacionales e internacionales. Actualmente forma parte del equipo de Fit to Fill, empresa en la que ocupa los cargos de director y productor ejecutivo.

Algunos de sus trabajos más relevantes son:

• Publicidad:
Ha realizado comerciales de televisión para marcas como: Banpro Banco Universal, Ferreterías EPA, Fondo Común Banco Universal, Banco Central de Venezuela, Laboratorios Pfizer, Laboratorios Ponce & Benzo, Beco de Venezuela, Nokia, Ferrari, Corpañal, Constructora Eiffel, Lácteos los Andes, Disney, Renault de Venezuela, entre otros.
Para el mercado internacional: Tess, WWF, Wella, Colgate, Hollywood Chewing Gum, Toyota de Francia, Bacardi.

• Dramáticos, Variedades y documentales:

Su nombre apareció en los créditos del exitoso programa de variedades de Televen, Destinos Musicales, conducido por Elí Bravo, quien también condujo otro de sus proyectos más importantes, Conexión Discovery, transmitido por Discovery Channel. También trabajó para El Chatódromo, transmitido por RCTV y producido por Pramer Argentina; Sumo Placer, el conocido programa del chef venezolano Sumito Estévez, transmitido por Gourmet Channel; y Los Imposibles, el espacio de entrevistas del reconocido escritor Leonardo Padrón, transmitido por Venevisión.

• A mediados de los 90 formó parte del equipo de SONIMAX Producciones, casa productora para la que realizó, entre otras cosas, el videoclip Mental Pictures de Jon Secada y Don´t Drink the Water de Dave Mathews Band.

Laura Roquero, arte y parte

La facilitadora de nuestro primer seminario es comunicadora social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello con más de ocho años de experiencia en el mundo de la publicidad en Venezuela. Ha desarrollado importantes proyectos para la empresa privada y medios de comunicación nacionales e internacionales. Actualmente ocupa la Coordinación de Producción de una de las casas productoras más reconocidas del país, Pimentón Films. En 2007 inició su carrera como docente en la que fue su casa de estudios, para la que diseñó la cátedra de “Producción Audiovisual Publicitaria”. Tras la experiencia, creó su propia firma, EntreMedios, dedicada a la organización de cursos, talleres y seminarios especializados en el área de la comunicación.

Entre sus proyectos más importantes, se encuentran:

• Corporativos
Más de 47 videos para clientes como: Total Oil Venezuela, Pfizer Venezuela, Ford Motor Venezuela, Procter & Gamble, CA Cigarrera Bigott, Pernod Ricard, Constructora Norberto Odebrecht.

• Publicidad
Alrededor de 33 comerciales realizados en Venezuela, para: JW Marriot, Editorial Planeta D´Agostini, Cadena Capriles, Farmahorro, Comité Olímpico Venezolano / Copa América, Encartados Todo en Domingo-El Nacional, Cuisinart, Ford Motor-Movida Fiesta. Diseño de producción y supervisión de rodaje en San Francisco, USA, para el comercial Motorazr Edición Especial Omar Vizquel, Motorola.

• Contenidos
Producción general y coordinación de producción para 6 programas de televisión (más de 90 capítulos), entre los cuales están: Sumo Placer, 2 temporadas para Gourmet Channel; Set, estilo y deporte, para Meridiano Televisión; Testimonios de Inmigrantes en co-producción con la Fundación para la Cultura Urbana; Ciencia Contigo, 13 capítulos en el marco de la LOCTI para Televen; Sonoclips (RCTV).

Diseño de producción y producción de campo “Departamento Venezolano de Quejas”, documental para tesis de Master Independent Film, Video and the New Screen Media, University of East London.

Productora General de Video CD/DVD Concierto Caramelos de Cianuro.

Participación en la producción de TEDxTepuy, el primer evento TEDx producido en Caracas.

Lo que tenemos preparado para ti

Te presentamos el programa de nuestro primer seminario dedicado a la "Producción Audiovosual Publicitaria"